top of page

Pizarra Digital Interactiva

¿Qué es?

La pizarra interactiva, también llamada pizarra digital, pizarra digital interactiva o PDI, consiste en un ordenador conectado a un video proyector que muestra la señal de dicho ordenador en una superficie rígida sensible al tacto. Esta señal puede controlarse desde el ordenador y puede escribirse sobre la pantalla, guardar archivos, imprimir imágenes, enviarlas por correo electrónico, exportarlas en diferentes formatos, etc.

La PDI puede ser utilizada en muchos ámbitos de la vida cotidiana como un recurso que agilice la realización de tareas, no sólo en el plano educativo, sino en la formación, las empresas, el comercio, etc.

 

Tipos

Existen diferentes tipo de pantallas digitales, como las pantallas digitales interactivas, las pantallas digitales interactivas portátiles, la tablet monitor, la tablet-PC, etc. También existen las mesas interactivas, muy útiles en la educación infantil.

 

Ventajas de cada tipo

Cada tipo de pizarra tiene sus propias ventajas:

  • La Pizarra Digital Interactiva tiene la ventaja de que se puede escribir directamente sobre ella, como en una pizarra convencional, por lo que el profesor/a puede entenderla desde el primer momento.

  • La Pizarra Digital Interactiva Portátil tiene la ventaja de que se puede transladar a cualquier sitio sin necesidad de video proyector, por lo que el profesor/a puede preparar la clase desde su casa o su despacho.

  • La tablet monitor es muy útil para una presentación con una imagen a gran escala, como en un salón de actos, así la audiencia podrá verlo en una gran pantalla.

 

Ventajas para el profesorado

Recurso flexible y adaptable a diversas estrategias docentes:

  • El recurso se acomoda a diferentes modos de enseñanza, reforzando las estrategias de enseñanza con la clase completa, pero sirviendo como adecuada combinación con el trabajo individual y grupal de los estudiantes.

  • La PDI es un instrumento perfecto para el educador constructivista, ya que es un dispositivo que favorece el pensamiento crítico de los alumnos.

  • La PDI fomenta la flexibilidad y la espontaneidad de los docentes, ya que pueden hacer anotaciones directamente en los recursos web, añadiendo marcadores de diferentes colores.

  • La PDI es un recurso perfecto para su utilización en sistemas de videoconferencia, favoreciendo el aprendizaje colaborativas a través de herramientas de comunicación.

  • Posibilidad de acceso a una tecnología TIC atractivo y de sencillo uso.

  • La PDI es un recurso que despierta el interés de los profesores a utilizar nuevas estrategias pedagógicas y a utilizar más intensamente las TIC, animando al desarrollo profesional.

  • El profesor se enfrenta tecnología sencilla, especialmente si se la compara con el hecho de utilizar ordenadores para toda la clase.

Interés por la innovación y el desarrollo profesional:

  • La PDI favorece el interés de los docentes por la innovación y el desarrollo profesional y hacia el cambio pedagógico que puede suponer la utilización de una tecnología que inicialmente encaja con los modelos tradicionales, y de sencillo uso.

  • El profesor se puede concentrar más en observar a sus alumnos y atender sus preguntas (no está mirando la pantalla del ordenador).

  • Aumenta la motivación del profesor: dispone de más recursos, obtiene una respuesta positiva de los estudiantes...

Ahorro de tiempo:

  • La pizarra ofrece al docente la posibilidad de grabación, impresión y reutilización de la clase reduciendo así el esfuerzo invertido y facilitando la revisión de lo impartido.

  • Generalmente, el software asociado a la pizarra posibilita el acceso a gráficos, diagramas y plantillas, lo que permiten preparar las clases de forma más sencilla y eficiente, guardarlas y reutilizarlas.

 

Ventajas para el alumnado

Aumento de la motivación y del aprendizaje:

  • Incremento de la motivación e interés de los alumnos gracias a la posibilidad de disfrutar de clases más llamativas llenas de color en las que se favorece el trabajo colaborativo, los debates y la presentación de trabajos de forma vistosa a sus compañeros, favoreciendo la auto confianza y el desarrollo de habilidades sociales.

  • La utilización de pizarras digitales facilita la comprensión, especialmente en el caso de conceptos complejos dada la potencia para reforzar las explicaciones utilizando vídeos, simulaciones e imágenes con las que es posible interaccionar.

  • Los alumnos pueden repasar los conceptos dado que la clase o parte de las explicaciones han podido ser enviadas por correo a los alumnos por parte del docente.

  • Los alumnos procedentes de países lejanos tienen un nuevo recurso que les permite explicar mejor sus costumbres, tradiciones y patrimonio cultural.

Acercamiento de las TIC al alumnado con discapacidad:

  • Los estudiantes con otros tipos de necesidades educativas especiales, tales como alumnos con problemas severos de comportamiento y de atención, se verán favorecidos por disponer de una superficie interactiva de gran tamaño sensible a un lápiz electrónico o incluso al dedo(en el caso de la pizarra táctil).

  • Los estudiantes con problemas cinestésicos, ejercicios que implican el contacto con las pizarras interactivas.

  • Los alumnos con discapacidad auditiva se verán favorecidos gracias a la posibilidad de utilización de presentaciones visuales o del uso de la lengua de signos de forma simultánea.

  • Los estudiantes con dificultades visuales se beneficiarán de la posibilidad del aumento del tamaño de los textos e imágenes, así como de las posibilidades de manipular objetos y símbolos.

 

 

 

bottom of page